You're currently signed in as:
User
Add TAGS to your cases to easily locate them or to build your SYLLABUS.
Please SIGN IN to use this feature.
https://www.lawyerly.ph/juris/view/ce2f6?user=fbGU2WFpmaitMVEVGZ2lBVW5xZ2RVdz09
[LA MANCOMUNIDAD DE FILIPINAS](https://www.lawyerly.ph/juris/view/ce2f6?user=fbGU2WFpmaitMVEVGZ2lBVW5xZ2RVdz09)
{case:ce2f6}
Highlight text as FACTS, ISSUES, RULING, PRINCIPLES to generate case DIGESTS and REVIEWERS.
Please LOGIN use this feature.
Show printable version with highlights

[ GR No. 47215, Apr 25, 1941 ]

LA MANCOMUNIDAD DE FILIPINAS +

DECISION

72 Phil. 29

[ G.R. No. 47215, April 25, 1941 ]

LA MANCOMUNIDAD DE FILIPINAS, RECLAMANTE Y APELADA, CONTRA JOSE COROMINAS, OPOSITOR Y APELANTE.

AVANCEÑA, Pres.

Francisco Jarque, en vida, estaba dedicado a la compra y venta, entre otros productos locales, de copra y abaca. Sus efectos los enviaba a ciertas personas, a quienes llama agentes, para su venta. El Gobierno, por medio del Administrador de Rentas Internas, cobro de Francisco Jarque el importe del impuesto correspondiente por los articulos asi trasferidos a sus supuestos agentes, por sostener que estas transferencias eran, en realidad, ventas.

El Juzgado, aceptando esta teoria del Gobierno, condeno a Jose Corominas, en representacion de la insolvencia de Francisco Jarque, al pago del importe de estos impuestos. Jose Corominas apelo de esta decision.

Despues de considerar los hechos aceptados por el Juzgado, hallamos que, en efecto, las transferencias que Francisco Jarque hacia de sus articulos a sus supuestos agentes eran ventas. No se hacia inventario de los articulos vendidos en las diferentes agendas. No se hacia constar en los libros el precio de la venta o de los efectos que no llegaban a venderse dentro del aiio. Estos supuestos agentes eran responsables de los efectos que recibian al precio expresado en el conocimiento de embarque. Los precios incluyen, ademas, cierta otra cantidad que representaba la ganancia que Jarque obtenia. Los agentes vendia estos articulos al precio que ellos mismos fijaban, sin dar cuenta a Jarque de estos precios, y, ya se vendan o no se vendan estos efectos, ellos siempre se cargaban contra dichos supuestos agentes. De esta manera Jarque no sufria perdida alguna, en caso de que los efectos se vendieran a precios bajos, ni pbtenia ganancia, en caso de que se vendieran a precios mas altos. Se infiere de estas relaciones entre Jarque y sus supuestos agentes que estos no eran, en el concepto legal, agentes o comisionistas, y que las transferencias que Jarque hacia de sus efectos a ellos eran, en realidad, ventas.

Se connrma la sentencia apelada, con las costas al apelante.

Imperial, Diaz, Laurel, y Horrilleno, MM., estan conformes.

Se confirma la sentencia.


tags