You're currently signed in as:
User
Add TAGS to your cases to easily locate them or to build your SYLLABUS.
Please SIGN IN to use this feature.
https://www.lawyerly.ph/juris/view/c36e3?user=fbGU2WFpmaitMVEVGZ2lBVW5xZ2RVdz09
[MAGDALENA VILLADORES Y OTRO](https://www.lawyerly.ph/juris/view/c36e3?user=fbGU2WFpmaitMVEVGZ2lBVW5xZ2RVdz09)
{case:c36e3}
Highlight text as FACTS, ISSUES, RULING, PRINCIPLES to generate case DIGESTS and REVIEWERS.
Please LOGIN use this feature.
Show printable version with highlights

[ GR No. L-6425, Sep 30, 1954 ]

MAGDALENA VILLADORES Y OTRO +

DECISION

95 Phil. 913

[ G.R. No. L-6425, September 30, 1954 ]

MAGDALENA VILLADORES Y OTRO, RECURRENTES, CONTRA EL HONORABLE DEMETRIO B. ENCARNACION, ETC., Y OTRO, RECURRIDOS.

D E C I S I O N

PABLO, M.:

En 27 de agosto de 1952 Magdalena Villadores gano en una rifa, debidamente publicada y celebrada de acuerdo con el Market Code, el puesto vacante No. 27 del Mercado Obrero, en la ciudad de Manila, contra otros 17 solicitantes, uno de los cuales es el recurrido Gregorio V. de Guzman, y en el mismo dia el jefe interino del mercado de la ciudad expidio a favor de ella un documento del tenor siguiente:

"MEMORANDUM TO
The Market Master
Obrero Market

Bearer, Magdalena Villadores raffle winner for stall/s No/s 27, that market. Pending final resolution on her/his award, she/he may be placed in possession of said stall/s.

GAUDENCIO STA. ANA        
Acting Chief, Division of Markets"

En 11 de diciembre de 1952 Gregorio V. de Guzman elevo al Alcalde de la Ciudad una communicacion, alegando que el habia estado ocupando el Puesto No. 27 desde enero de 1952 y pidio que se le concediese licencia permanente; en la misma fecha el Alcalde Interino de la ciudad suspendio la entrega de la posesion del puesto a Magdalena Villadores; en 15 del mismo mes se decidio por el Alcalde, despues de una reinvestigacion, que la reclamacion de Gregorio V. de Guzman era infundada y, por tanto, debia entregarse la posesion de dicho puesto a Magdalena Villadores, y de esta decision fue notificado de Guzman. En 16 del mismo mes, un poco menos de cuatro meses, el Tesorero de la Ciudad requirio a de Guzman que cediese a la recurrente la posesion de dicho puesto dentro del plazo de 48 horas desde el recibo de la orden, segun comunicacion del tenor siguiente:

'"It has been reported to this Office that you refused to surrender Shed No. 27, Obrero Market, to the rightful occupant thereof, Magdalena Villadores, despite your knowledge of the decision rendered by His Honor, the Mayor, in his 3rd Indorsement, dated December 15, 1952, the dispositive portion of which was quoted in the Memorandum of this office to the Market Master on December 15, 1952, upon the original of which you affixed your signature after your notation thereof. Please be informed that your persistent refusal to obey lawful orders may constrain this Office to take further action against you.

"In view thereof, you are.hereby given a final period of 48 hours, from your receipt hereof, within which to remove your merchandise from the above-numbered shed, and give way to the occupancy of Magdalena Villadores; otherwise, this Office shall resort to the enforcement of section 11 of the Market Code, and force open said shed, the merchandise therein to be inventoried and placed in the custody of the Market Master for safekeeping until you claim for the same."

Al expirar el plazo de 48 horas en 18 de diciembre, a las 10:45 a.m., el Market Master abrio el puesto e hizo inventario de los effectos encontrados, y mientras dicho Market Master estaba trasladando a su despacho los ef ectos inventariados, recibio un telefonema del Tesorero de la Ciudad ordenandole que suspendiese el acarreo de dichos ef ectos. Entretanto la recurrente habia ocupado ya el puesto. (Annex 8 de los recurridos).

Para recuperar el puesto, Gregorio V. de Guzman presento en el Juzgado de Primera Instancia de Manila en 18 de diciembre (causa civil No. 18409), una solicitud contra el Alcalde Interino de la ciudad, el tesorero de la misma, y la recurrente, pidiendo que las decisiones del primero, de 26 de noviembre y 15 de diciembre, sean declaradas nulas y que, mientras tanto, se expidiese un interdicto prohibitorio preliminar contra el Alcalde Interino, el tesorero de la ciudad, y la recurrente. El Juez concedio ex parte la petition de interdicto en su auto firmado en el misma. dia 18.

En 19 de diciembre, despues de haber tornado posesion del puesto el dia anterior, la recurrente recibio mandamiento de interdicto prohibitorio preliminar (writ of preliminary injunction), y en 9 de enero presento una mocion de reconsideracion pidiendo la disolucion de dicha orden, mocion que fue denegada en 13 de enero, diciendo el Juez que no estaba dispuesto a reyocar su orden de interdicto preliminar; que las partes debian continuar en status quo, y, sin embargo, dispuso que "The Court, therefore, orders that the plaintiff should be placed in possession of the said shed in question", anticipando su opinion a una peticion de parte.

Por eso, la recurrente, en una peticion de certiorari, acudio a este Tribunal en 17 de enero de 1953, alegando que dicho Juez, al expedir la orden de interdicto mandatorio preliminar, habfa abusado de su discrecion; que ella no tiene ningun otro remedio facil y expedite para impedir la injusticia que se la inferia con dicha orden, y pidio que se la anulase y que, mientras tanto, se expidiese otra de interdicto prohibitorio preliminar contra dicho juez para que desistiera de hacer cumplir lo que habia ordenado. En 27 de enero de 1953, despues de prestarse la fianza de P500, se expedio por este Tribunal el mandamiento de interdicto contra los recurridos.

En el parrafo XI de su contestacion, los recurridos dicen que el tesorero de la ciudad recibio copia de la orden de interdicto en la Mañana del 18; que inmediatamente telefoneo al Market Master del Mercado Obrero para que desistiese de arrojar del puesto No. 27 a Gregorio V. de Guzman, "but said market master could not comply with the order of the City Treasurer as in the course of removing the goods of the respondent from Shed No. 27, petitioner Magdalena Villadores had occupied it and refused to move out therefrom, despite the fact that she was informed by the market master of the order of respondent Judge restraining her and her co-defendants from depriving respondent Gregorio V. de Guzman of his possession of the shed in question." Como parte integrante de la contestation, los recurridos presentaron el Annex 7 que es el auto del Hon. Juez Demetrio B. Encarnacion de fecha 18 de diciembre, accediendo a la peticion de interdicto, cuya parte dispositiva dice asi: "WHEREFORE, upon the approval by this Court of the bond of P500, it is ordered that a writ of preliminary injunction be issued, ordering the defendants to refrain from ejecting the plaintiff from Shed No. 27, Obrero Market, Manila, until further orders."

La recurrente alego en su peticion que cuando fue notificada de la orden de interdicto ya estaba en posesion del puesto y, como prueba, adjunto el Annex C, que es el mandamiento de interdicto prohibitorio (writ of preliminary injunction) con fecha 19 de diciembre. No hay conflicto entre el Annex 7 de recurridos y el Annex C de la recurrente. Son dos cosas distintas. Cuando la recurrente (demandada en el Juzgado de Primera Instancia) fue notificada por telefono del auto de interdicto (Annex 7 de los recurridos), dicho auto no era aun ejecutorio, porque todavia no estaba prestada la fianza, que es condicion sine qua non para que se pueda expedir mandamiento de interdicto (writ of priliminary injunction). Es claro que no se podia obligar a la recurrente Villadores a acatar en 18 de diciembre el auto de interdicto comunicado por telefono, sino solamente en 19 en que se expidio el mandamiento (writ) de interdicto (Annex C de la recurrente) mediante presentation del mismo; pero como la recurrente ya estaba en posesion del puesto No. 27 y tenia alii sus mercancias desde el 18 de dicho mes hecho admitido por los recurridos en su contestation ya no procedia impedirla ocupar el puesto porque ya estaba en posesion de el. El mandaiaiento de interdicto servia para impedir que Magdalena Villadores tomase posesion del puesto, pero no para obligarla a abandonar lo que ya habia ocupado.

Por tanto, era improcedente la actuation del Juez recurrido cuando, al revolver la motion de reconsideration de la demand ad a, ordeno que "the plaintiff should be placed in possession of the Shed" y cuando despues, a peticion del demandante, dicto una orden cuya parte dispositiva es la siguiente: "wherefore, let a writ of preliminary mandatory injunction be, as it is hereby issued ordering the defendants, their agents, representatives, and any and all persons acting on their behalf or under their authority, to place the plaintiff in possession of Shed No. 27 of the Obrero Market, and to desist from disturbing such possession until the final disposition of this case."

El recurrido Gregorio V. de Guzman pidio en su demanda presentada en el Juzgado de Primera Instancia de Manila que se declarase nula la rifa y nula la decision del Alcalde de 26 de Noviembre de 1952, asi como la segunda decision del 15 dediciembre, dictada despues de reinvestigar la reclamacion de De Guzman. Segun el, dichas decisiones violan la Ordenanza No. 3527 de la Ciudad de Manila, sin especificar, sin embargo, que parte de dicha ordenanza habia sido violada, ni tampoco ad junto a la demanda una copia autentica de dicha ordenanza, y en la presente actuacion ni siquiera presento memorandum para demostrar la pretendida violacion de la ordenanza, No. 3527. Las decisiones del Alcalde se presumen hechas de acuerdo con las ordenanzas de la ciudad, a menos que se pruebe lo contrario.

Es impropio expedir mandamiento de interdicto preliminar con el fin de trasladar la posesion de una cosa de un litigante a otro. (32 C. J., 26).

"* * * el objeto del interdicto prohibitorio no es quitar bienes a una persona que los tiene en su poder o bajo su control, para ponerlos en manos de otra * * *." (36 Jur. Fil., 934).

"El interdicto mandatario preliminar no se puede utilizar par arrancar la cosa objeto del litigio de la posesion del que la tiene en su poder con el objeto de trasladarla a la de otro. [Devesa contra Arbes, 13 Jur. Fil., 277; Evangelista contra Padreiios, 27 Jur. Fil., 692.] (Kabankalan Sugar Co. contra Rubin, 54 Jur. Fil., 689).

"Mandatory injunctions should rarely be granted except on final hearing and only where a plain and imperative case for active interference is shown, and then only to execute the judgment or decree of the court. To authorize the issuance of a mandatory injunction in such case, the invasion of the right must be material and substantial; the right of complainant must be clear and unmistakable on the law and the facts; and there must exist an urgent and paramount necessity for the issuing of the writ in order to prevent extreme or other serious damage which would ensue from withholding it. If the issuance on preliminary application of an injunction mandatory in nature will have the effect of granting to the complainant all the relief that he could obtain upon a final hearing, the application should be refused except in very rare cases, and then only where complainant's right to the relief is clear and certain." (32 C. J. 25-26).

Se concede el remedio pedido y el recurrido Gregorio V. de Guzman pagara las costas.

Paras, C, J., Pres., Bengzon, Padilla, Montemayor, Jugo, Concepcion, y Reyes, J. B. L., MM., estan confomes.


tags