[ G. R. Nos. L-2999 and L-3000, June 28, 1951 ]
EL PUEBLO DE FILIFINAS, QUERELLANTE Y APELADO, CONTRA LUIS PAGCILAO Y TEODORO SALON, ACUSADOS Y APELANTES. EL PUEBLO DE FILIPINAS, QUERELLANTE Y APELADO, CONTRA TEODORO SALON, ACUSADO Y APELANTE.
D E C I S I O N
PABLO, J.:
Entre 9:00 y 10:00 de la noche del 11 de junio de 1948, Teodoro Dahilig y su esposa Donata Salviejo estaban hablando en la sala de su casa, situada en Pinili, Ilocos Norte, cuando unos perros se pusieron a ladrar por la.llegada de loa acusados. Victoria Dahilig, hija de ambos, se desperto.
Al aproximarse a la casa, los acusados dijeron: "Apo," equivalente en tagalo a "Tao po". Teodoro Dahilig, sin sospechar que los acusados abrigaban mala intencion, contesto: "Pasen". Los acusados subieron por la escalera, y ya en el batalan, intimaron a Teodoro que apagase la lampara que llevaba en su mano, diciendo: "Apaga la luz," a lo que Dahilig contesto: "Si es mia la lampara, Normal 0 MicrosoftInternetExplorer4 style--> ¿como la he de apagar?" Inmediatamente Luis y Teodoro dispararon tres tiros seguidos contra Dahilig, el cual cayo desplomado al suelo, apagandose la luz. Los acusados echaron a correr inmediatamente. Victoria, al reponerse del susto, encendio la luz y encontro muerto a su padre.
Al siguiente dia, a eso de las ocho, el alcalde Ruperto Valbuena se constituyo en la casa y no llego a hablar con Donata, la viuda de Dahilig, porque estaba continuamente llorando; pero Victoria le informo que los autores del crimen eran Luis Pagdilao y Teodoro Salon.
El Dr. Agustin Rubio, medico del Centro de Puericultura de Pinili, Uocos Norte, encontro las siguientes heridas en el cadaver de Teodoro Dahilig:
"(1) A penetrating wound (bullet wound) on the right arm anterior to the axilla and had its exit between the scapula.
"(2) A penetrating wound (bullet wound) below the right nipple and had its exit at about the level of the 8th-10th rib at the back.
"(3) A similar wound lateral and a little below the sternum (left side) and had its exit at the back."
Movil del crimen. Luis Pagdilao cortejaba a Victoria y, cuando ella se vino a Manila, el la siguio para persuadirla a que volviera a su pueblo para que pudiesen casarse. Posteriormente pidio la mano de esta, pero Teodoro Dahilig no se la concedio. Desde entonces Pagdilao
comenzo a odiar al padre de Victoria.
En 9 de junio el acusado fue a la casa de ella para convencerla otra vez a que consintiese en casarse con el. Ella estaba sola entonces, y habia contestado que no podia hacerlo porque su padre se oponia a la boda. Entonces el acusado le dijo: "Si es asi, los matare a
todos."
Teodoro Salon, por su parte, queria casarse con Esmeralda, una sobrina y protegida del occiso, a lo que tambien se opuso este porque Esmeralda Salviejo esta casada, aunque su marido se encuentra en Hawaii. Ademas, Teodoro Salon tambien esta casado y Teodoro no podia consentir
que su sobrina se casara con un hombre casado. Teodoro Dahilig era de inflexibles principios morales. Estaba tan confiado en la bondad de los hombres, como lo era el, que en el momento del suceso, ya entrada la noche, tenia aim abiertas las dos puertas y varias ventanas de su
casa.
La defensa sostiene que Donata Salviejo y Victoria Dahilig no sabian quienes cometieron el crimen; que, si lo sabian, lo hubieran revelado al alcalde y policias de Pinili al siguiente dia y, si hubieran revelado los nombres de los acusados, los policias les habrian tornado
declaracion jurada. Suponiendo que no hayan prestado tal declaracion, Normal 0 MicrosoftInternetExplorer4 style--> ¿ que de extraiio hay en ello? Es posible que el jefe de policia no hubiera creido necesario dar tal paso porque tenia fe en la veracidad de ambas;
como eran parte ofendida, no habia temor de que cambiasen la declaracion. El hecho de que se unieran a la denuncia las confesiones (Exhibitos D y E) de los acusados, no se debe deducir necesariamente que Victoria y Donata no hayan revelado a los policias los nombres de los
acusados.
La defensa impugna las confesiones de Luis Pagdilao y Teodoro Salon (Exhibitos D y E), respectivamente, alegando que ambos fueron maltratados y despues llevados a la oncina del alcalde. Si es verdad que fueron maltratados antes de comparecer ante el alcalde, a este hubieran
revelado el hecho. Normal 0 MicrosoftInternetExplorer4 style--> ¿Que razon tenian para callarse si aquel era tiempo oportuno para quejarse contra los policias? La declaracion de Teodoro Salon (Exhibito D) ha sido jurada y nrmada ante el alcalde y en presencia de
dos testigos, Toribio Valbuena y Arsenio Cabuyadao. La declaracion jurada de Luis Pagdilao ha sido jurada y firmada ante el alcalde y en presencia de dos concejales, Francisco Guerrero y Enrique Cabie. Cuando Pagdilao comparecio ante el alcalde, estaba en sesion el concejo
municipal, y por esta razon no pudo prestar juramento inmediatamente. Si fuera verdad que habia sido maltratado, se lo habria revelado al concejo municipal, al alcalde y a varias personas que estaban presentes. Es incomprensible su silencio en el momento en que debian
hablar.
Luis Pagdilao y Teodoro Salon alegan que estaba presente Maximo Rosario cuando ellos fueron maltratados con un putec por Bartolo Saladino en la casa del occiso y despues en la presidencia en la noche del 13 de junio. Maximo Rosario les desmiente. Putec
es el tronco de la cafia, y, por tal motivo, muy pesado; si con un putec Saladino maltrato a los acusados, debian tener todo el cuerpo molido. Sin embargo, cuando se presentaron en la casa municipal para firmar sus declaraciones juradaa, andaban bien y ni siquiera
se quejaron del mas ligero maltrato.
Se alega tambien por la defensa que Teodoro Salon suscribio el Exhibito F, por maltrato. Este exhibito es una carta escrita por Teodoro Salon, dirigida a su esposa Simona, del tenor siguiente: "Give to 'Compadre' Ponciano my pistol for I requested him because it is what they
want to be produced. You must have to give it." Ponciano es policia municipal de Pinili y compadre del acusado Teodoro Salon; es el que en compania del policia Abasta, fue a la casa de Teodoro Salon en el barrio de Ar-arusip, del municipio de Badoc, portador de la carta Exhibito
F, y enviado para recoger el revolver. De acuerdo con las indicaciones de Teodoro Salon, Abasta, en presencia de Bermudez, encontro efectivamente el revolver, Exhibito A, debajo de una almohada y lo recogio para entregarselo al Jefe de Policia.
En el alegato de Luis Pagdilao se afirma que "The declarations of Donata Salviejo and Victoria Dahilig, coming as they are from a polluted source, are in themselves unworthy of credit and could not have been allowed to prevail against the evidence of both the accused in this
case." Esta afirmacion no esta apoyada por ninguna prueba obrante en autos. El Juzgado inferior que ha tenido plena oportunidad de apreciar en sus menores detalles la manera de declarar de todos los testigos creyo el testimonio de la viuda e hija del occiao y desatendio las
defensas de coartada de los acusados. No hemos encontrado razon alguna para alterar esta acertada conclusion. Hay mas: la viuda del occiso es pariente de Luis Pagdilao; no es posible que ella haya declarado en falso para perjudicarle.
Los acusados hablan disparado sus respectivos revolveres contra Teodoro Dahilig, que estaba completamente desarmado y desprevenido del ataque; Teodoro Dahilig les habia invitado a pasar creyendo que venian a la casa sin designios criminales. Concurre la circunstancia
cualificativa de alevosia. El delito cometido es, por tanto, el de asesinato.
Y Teodoro Salon, por poseer el revolver, Exhibito A, sin licencia, infringio la ley No. 4 de la Republics.
Se connrman las dos decisiones apeladas, con costas.
Paras Pres., Feria, Bengzon, Padilla, Tvasont Montemayor, Heyes y Jugo, MM., estan conformes.