[ G.R. No. L-49059, August 20, 1946 ]
ROQUE S. MONFORT, RECURRENTE, CONTRA EMILIO AGUINALDO, FELICIDAD AGUINALDO, Y EL TRIBUNAL DE APELACION, RECURRIDOS.
D E C I S I O N
PABLO, M.:
El reourrente presento una solieitud de certiorari pidiendo la revision do toda la actuacion del Tribunal de Apelacion en la causa civil CA-R. G. No. 7554.
En Diciembre 2, 1937, el recurrente present & una demanda en el Juzgado de Primer a Iastancia de Rizal contra el General Umilio Aguinaldo y Felicidad Aguinaldo pidiendo el pago de una deuda garantizada con una hipoteca.
En Febrero 19, 1940, dicho juzgado dieto sentencia condenando a los demandados a pagar al demandant e (hoy recurrente) la cantidad de P6,765.76 con sus intereses legales, desde la interposicion de la demanda hasta su completo pago, con las costas.
Ambas partes apelarsn contra esta decision.
En Agosto 20, 1943, el Tribunal de Apelacion dicto sentencia confirmando la del Juzgado de primera Instsancia.
In Septiembre 29, 1942, los demandados presentaron mocion de reconsideracion ex-parte de acuerdo con Regla 54, articulo 1.
En mayo 31, 1943, el Tribunal de Apelacion promulgo su resolucion (modificanco su decision anterior) condenando a los demandados a pagar al demandante la cantidad de P52.53 con interes de siete anual desde el 13 do Febrero, 1936 hasta su completo pago, mas el 1 de esta oantidad para honorarios de abogado, con las costcas.
En julio 10, 1943, el recurrente present una niocion de reconsideracion pidiendo al Tribunal de Apelacion revocara su resolueidn de Mayo 31, 1943, y ful denegada.
El Tribunal de Apelacion concedio al recurrente oportunidad para contestar la mocion de reconsideracion ex-parte, antes de promulgar su resolucion de Mayo 31, 1943.
La-Regla 54, articulo 1o disponia que las mociones de reconsideracion debian presentarse ex-parte dentro de quince dias a contar desde la fecna de la promulgacion del auto o sentencia definitiva. (En resolucion de fecha 11o
El articulo 2 de la misma regla dispone que si se accede a la mocion de reconsideracion, se concedera tiempo a la otra parte para presentar su contestacion y despuls el Tribunal, a su discrecion, puede seHalar la causa a vista para informe oral.
No es mandatoria, bajo esta disposicion, la vista o informe oral como disponia el antiguo procedimiento: es solamente discrecional en el Tribunal. (1 Moran, Comments, rules of Court, 506) Pero es mandatoria la disposicidn de que se debe conceder tiempo a la otra parte para presenter su contestacion. El texto ingles dice: "the adverse party shall be given time to answer." Lo esencial e indispensable es la eontestacion a la mocion. Con la contestacion, el recurrente hubiera podido plantear los puntos en controversia y exponer sus razones. Privar al recurrente de su derecho de presentar su contestacion es negarle un derecho esencial el de ser oldo. (Villegas contra Roldan, 76 Phil., 349; 17 C.J., 1133.)
La presentacion por el recurrente de una mocion de reconsideracion contra la resolucion del 31 de mayo na ha subsanado la omision de darle tiempo para presentar su contestacion. Dicha mocion era una suplica para que se volviera a considerar la referida resolucion y su denegacion equivalia a privarle de la oportunidad de refutar las razones aducldas por la parte veneedora. Isto es una infraccion del artieulo 2, Hegla 54 que hace obligatorio para el tribunal el conceder a la parte contraria el derecho de contest ar a una mocion de reconsideracion antes de que el tribunal pueda dictar una nueva decision.
Se revoca la resolucio'n de Mayo 31, 1943 del Tribunal de Apelacion y ae concede al recurrente suinoe dlas para presentar su contestacionn a la mocion de reconsideracion presentada por los deinandados em la causa civil CA-G. R. No. 7554. pronunciamiciato sobre costas.
Moran, Pres., Paras, Perfecto, Hilado, Briones, y Tuason, MM., estan conformes.